Tasas de Criminalidad en la CDMX

CDMX
La Ciudad de México, una metrópoli llena de vida y cultura, desafortunadamente ha enfrentado un desafío significativo: el crimen. Es crucial reconocer que las tasas de criminalidad oficiales en la Ciudad de México pueden subestimar significativamente la verdadera magnitud del problema. El subregistro de delitos, un problema generalizado en muchos países, es particularmente pronunciada en casos de violencia. El miedo a represalias, la desconfianza en las fuerzas del seguridad y la percepción de un sistema corrupto disuaden a las víctimas y testigos de denunciar. Como resultado, las estadísticas no capturan toda la extensión de la crisis, obstaculizando los esfuerzos para abordar las causas raíz e implementar estrategias de prevención efectivas.
En consecuencia, confiar únicamente en las estadísticas gubernamentales para evaluar la verdadera magnitud de la actividad criminal proporciona una imagen distorsionada. Si bien el índice suele incluir delitos como robo, asalto y violación, no refleja con precisión la realidad de la violencia. Para obtener una comprensión más precisa de la situación de seguridad, es crucial centrarse en los homicidios. Como la forma más grave de violencia, las tasas de homicidio ofrecen un indicador más confiable del clima delictivo general, incluso con las limitaciones inherentes a la recopilación de datos.
Al reconocer las limitaciones de los datos oficiales y profundizar en las causas subyacentes, los responsables políticos y la sociedad pueden desarrollar respuestas más informadas y efectivas a este problema urgente.

¿Sabes cuantos crímenes se cometieron por tu rumbo?

¿Sabes cuantos crímenes se cometieron por tu rumbo?

Evita ser víctima del crimen y suscríbete al boletín

Evita ser víctima del crimen y suscríbete al boletín

Únete a más de 1,000 lectores
| 1 email por mes
| 100% gratis

Preguntas o comentarios... ¡Contáctame!

Creado por Diego Valle

Los datos de incidencia delictiva provienen de la FGJ-CDMX y/o solicitudes de información.

Las coordenadas que se muestran no corresponden de manera exacta al lugar de los hechos, sino que representan una ubicación aproximada. Para garantizar la privacidad, la FGJ-CDMX modifica los datos a partir de una coordenada inicial, identificando la geometría correspondiente y generando un área de buffering de aproximadamente 200 metros, la cual se intersecta con la colonia y el cuadrante original del delito. Dentro de esa zona se selecciona un punto aleatorio, que posteriormente se ajusta a la vialidad más cercana con el fin de evitar que quede ubicado en un predio específico.

También contamos con un API.

Visiten El Crimen para una guía completa de la delincuencia e inseguridad en todo México.

© Diego Valle-Jones. Todos los derechos reservados. Privacidad